
Seguro Facultativo


¿Qué es el Seguro de Salud para estudiantes?
El seguro de salud para estudiantes es un esquema de aseguramiento médico que otorga el IMSS, de forma gratuita, a los estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y de posgrado.
afiliarte es muy sencillo y tendrás acceso sin costo a servicios como:
-
Consulta médica
-
Análisis de laboratorio y rayos X.
-
Dotación de medicamentos.
-
Hospitalización y cirugía.
-
Asistencia al Embarazo.
-
PREVENIMSS
El Seguro para estudiantes tiene vigencia durante tu permanencia como estudiante en cualquier institución pública de niveles medio superior, superior o posgrado, en la modalidad presencial o en línea. No hay límite de edad ni en los servicios que puedas requerir.
¿Qué debo hacer para obtener el beneficio?
Lo primero que debes hacer es obtener tu Número de Seguridad Social (NSS), que es para toda la vida. Es muy sencillo y tienes dos alternativas para hacerlo:
Paso 1
-
Web. Utiliza el trámite de asignación o localización del Número de Seguridad Social. Para ello necesitas tener a la mano CURP, comprobante de domicilio y correo electrónico; Ingresa a la página del IMSS: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia Verifica en tu constancia de vigencia de derechos que sí cuentas con derecho al Seguro Facultativo por parte de la UV. En caso de no contar con este servicio, deberás tramitar tu alta.
-
APP. Descarga el APP IMSS Digital en tu celular, y genéralo en la sesión de tramites y servicios. También necesitas tu CURP, comprobante de domicilio y correo electrónico.
Paso 2
Cuando hayas obtenido tu NSS, proporciona este dato a la escuela para que te registren como estudiante en el IMSS.
Paso 3
Con el acuse que te proporcione la escuela, tramita tu alta o cambio de clínica, acudiendo a la clínica asignada para terminar el proceso proporcionándote tu CARNET.
Para que puedas acudir a consulta, ingresa en el micrositio: Seguro para estudiantes www.gob.mx/afiliatealimss o en: www.imss.gob.mx/servicios-digitales para ello necesitas tu CUR, Código Postal (CP) de tu domicilio y correo electrónico personal, donde se generaran los documentos en PDF.
¡NO TE ALARMES!
Si al darte de alta en tu clínica aparece el mensaje: "Ya se encuentra registrado el NSS en alguna clínica" se debe a que se identificó que tu CURP tenía algún registro previo, puedes verificar si la clínica registrada es la correcta en el Constancia de Vigencia de Derechos, y si no es la correcta realiza el tramite Cambio de Clínica.
Para dudas al respecto, puedes acudir a la ventanilla de control Escolar, donde te orientaran para que concluyas el trámite comentado.
IMPORTANTE
Recuerda que será necesario que cuentes con tu carnet del IMSS para poder ingresar a los laboratorios de ciencias Experimentales y Actividades Físicas.
Porque los accidentes NO AVISAN, tramita tú seguro.
Unos minutos a cambio de tu salud
